INTERNET
Es un
conjunto de redes interconectadas entre si a nivel mundial con el propósito de
permitir a los usuarios comunicarse, compartir recursos y acceder a una gran
cantidad de información en poco tiempo y desde cualquier lugar del mundo. Esta
red global esta compuesta por redes de distintos ámbitos, como redes
gubernamentales militares académicas, comerciales y Corporativas de todos los países.
Cuando utilizas internet, estas participando en el mayor conjunto de información
que existe, que incluye personas Computadoras y software trabajando en forma
cooperativa. Esta facilidad de conexión ha influido en el aumento de la
cantidad de usuarios, se estima que son mas de 1 000 millones de personas
quienes tienen acceso a internet, lo cual representa la sexta parte de la formación
mundial. Internet cuenta con una serie de servicios que dan la posibilidad de
acceder no solo a grandes bases de datos de temas muy variados, sino que además
permiten entablar comunicación directa, e intercambiar información. (Textos, imágenes,
audio, video etc.,) Además tienes la posibilidad de informarte, sobre los
acontecimientos mas recientes que se presentan en todo el mundo, incluso en el
momento en el que están sucediendo. Por esto y por otras características,
internet hace parecer que el mundo es muy pequeño.
Internet es una gran
red internacional de ordenadores.(Es, mejor dicho, una red de redes, como
veremos más adelante). Permite, como todas las redes, compartir recursos. Es
decir: mediante el ordenador, establecer una comunicación inmediata con
cualquier parte del mundo para obtener información sobre un tema que nos
interesa, ver los fondos de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, o
conseguir un programa o un juego determinado para nuestro ordenador. En
definitiva: establecer vínculos comunicativos con millones de personas de todo
el mundo, bien sea para fines académicos o de investigación, o personales.
Entendemos por Internet, una interconexión de redes
informáticas que le permite a las computadoras conectadas comunicarse
directamente entre sí.
Esta palabra suele referirse a una interconexión en particular, abierta al público la cual es capaz de conectar tanto a organismos oficiales como educativos y empresariales; la definición de Internet admite que se la conoce vulgarmente con el nombre de “autopista de la información” debido a que es una “ruta” en donde podemos encontrar casi todo lo que buscamos en diferentes formatos.
La principal diferencia entre Internet y cualquier
otra red informática reside en que esta no pertenece a ningún país, ni
organismo oficial, ni a una empresa determinada, es decir, se trata de una red
libre ya que cualquier persona puede acceder a ella desde cualquier punto del
planeta, de la misma forma que no existe ningún tipo de restricción para toda
la información que circula por la misma.
Conceptualmente
internet es una gran red de redes, que recorre prácticamente todo el planeta y
hace posible que millones de usuarios se conecten. Es un gran mundo virtual,
donde se puede conseguir cualquier cosa.
Así
pues, se puede decir que Internet es una red informática descentralizada que
permite la conexión entre computadoras conectadas entre sí y opera a través de
protocolos de comunicación.
Internet es una red
informática. No es más que conjunto de ordenadores desplegados por todo el
mundo y conectados entre sí intercambiándose información.
La principal diferencia entre Internet y cualquier otra red informática reside en que esta no pertenece a ningún país, ni organismo oficial, ni a una empresa determinada, es decir, se trata de una red libre ya que cualquier persona puede acceder a ella desde cualquier punto del planeta, de la misma forma que no existe ningún tipo de restricción para toda la información que circula por la misma. Sí existen unos organismos internacionales repartidos por todo el mundo y organizados de forma jerárquica. Estos organismos no tienen ningún afán de lucro, y son los encargados de regular el crecimiento de Internet y garantizar el buen funcionamiento de la Red. Probablemente la característica más llamativa de Internet es que puede tener acceso a cualquier parte del mundo por el precio de una llamada local, es decir, la distancia de la misma no es proporcional al coste de la comunicación establecida, esto es debido a que a que cada tramo de red se gestiona sus propios gastos y no son repercutidos directamente al usuario
La principal diferencia entre Internet y cualquier otra red informática reside en que esta no pertenece a ningún país, ni organismo oficial, ni a una empresa determinada, es decir, se trata de una red libre ya que cualquier persona puede acceder a ella desde cualquier punto del planeta, de la misma forma que no existe ningún tipo de restricción para toda la información que circula por la misma. Sí existen unos organismos internacionales repartidos por todo el mundo y organizados de forma jerárquica. Estos organismos no tienen ningún afán de lucro, y son los encargados de regular el crecimiento de Internet y garantizar el buen funcionamiento de la Red. Probablemente la característica más llamativa de Internet es que puede tener acceso a cualquier parte del mundo por el precio de una llamada local, es decir, la distancia de la misma no es proporcional al coste de la comunicación establecida, esto es debido a que a que cada tramo de red se gestiona sus propios gastos y no son repercutidos directamente al usuario
Internet es una red
de computadoras u ordenadores interconectados, capaces de
compartir información y que permite comunicar a distintos usuarios sin
importar su ubicación geográfica. Para que estas computadoras puedan compartir
cualquier información, es preciso que tengan un "lenguaje en común" y esto es posible gracias a la
existencia de un protocolo
de comunicación, además de la infraestructura y los equipos
necesarios. También se le conoce como "superautopista de la información.
Internet es un conjunto de redes, redes de
ordenadores y equipos físicamente unidos mediante cables que conectan puntos de
todo el mundo. Estos cables se presentan en muchas formas: desde cables de red
local (varias máquinas conectadas en una oficina o campus) a cables telefónicos
convencionales, digitales y canales de fibra óptica que forman las
"carreteras" principales. Esta gigantesca Red se difumina en
ocasiones porque los datos pueden transmitirse vía satélite, o a través de
servicios como la telefonía celular, o porque a veces no se sabe muy bien a
dónde está conectada.
Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir,
una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de
computadoras entre sí. Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que
se comunican a través de algún medio (cable
coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el
objeto de compartir recursos.
De esta manera, Internet sirve de enlace entre
redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red
global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza
la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común o protocolo (un protocolo es el
lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP.
Proviene de International (en español: red
internacional) Es un conjunto de redes interconectadas entre sí a nivel mundial
con el propósito de permitir a los usuarios comunicarse, compartir recursos y acceder
a una gran cantidad de información en poco tiempo y desde cualquier lugar del
mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario