lunes, 21 de octubre de 2013

BUSCADORES Y NAVEGADORES



BUSCADORES

Yahoo!

Yahoo! se convirtió en un sitio tan completo, que cualquier cosa se puede encontrar en él. Hoy es uno de los principales competidores en el mundo de los navegadores de Internet; de hecho, en febrero de 2008, Microsoft intentó comprar el sitio pero Yahoo! después de pensarlo, no aceptó la oferta.

Los servicios que ofrece Yahoo! ya no se limitan al tradicional directorio (incluso abandonado a la fecha), sino que abarcan la mayoría de las actividades que se pueden llevar a cabo en Internet, como noticias, correo electrónico, Messenger, grupos, juegos, compras, búsqueda de trabajos y muchas más. Todos los servicios se encuentran disponibles en más de 20 idiomas.

El motor de búsqueda de Yahoo! es uno de los más populares del mundo. Actualmente, está en el puesto número dos de los buscadores más utilizados; sólo Google lo supera. El buscador de Yahoo! puede encontrar cualquier cosa.

VENTAJAS
  • Uno de los motores de búsqueda más utilizados.
  • Almacenar en caché los formatos de página HTML comunes.
  • Permite la visualización a algunos archivos en HTML estándar.
  • Opción de búsqueda avanzada.
  • Permite la personalización de los resultados de búsqueda.
  • Habilitación de ciertos ajustes tales como: selección de idioma, número de resultados, las restricciones de dominio, etc.
  • Personas reales buscan y clasifican las páginas web.
DESVENTAJAS
  • Tardan más en controlar un mayor número de páginas.




Ask.com

Ask.com, "el otro buscador" como ellos mismos se promocionan es el cuarto en importancia y una muy buena opción.

Además de esta característica para que tu navegación sea más privada tiene otras como la posibilidad de buscar software desde una opción aparte, y te sale un lista de software divididas en pestañas por sistema operativo por supuesto que el que esta en la pestaña principal es Windows por ser este el más popular pero en las demás están los otros sistemas operativos; te da una breve descripción del programa te dice si es nuevo o si esta actualizado además de rankearlo con estrellas del 1 al 5.

Por si fuera poco tiene otra característica singular unos pequeños binoculares que salen al lado de algunas páginas web para que puedes pre visualizar su contenido sin entrar en ella, esto es útil por que sabemos que hay muchos web masters que con tal de generar tráfico a sus páginas engañan poniendo frases que no van con el contenido de su web o que inmediatamente desmienten.

VENTAJAS
  • Buscador de tipo pregunta-respuesta (puedes formular una pregunta en concreto).
  • Soporta una amplia variedad de consultas de usuarios realizadas en inglés.
  • Soporta búsquedas con palabras claves.
  • Posee la tecnología de búsqueda basado en temas de popularidad para calcular el grado de autoría en un resultado.
DESVENTAJAS
  • Si no sabes inglés, puede que no puedas usarlo.
  • Necesitan agregar más cosas para personalizar como página de inicio.
  • Ofrece varias búsquedas irrelevantes.


Bing

Es una herramienta de búsqueda con un aspecto y un funcionamiento totalmente nuevos, que te ayuda a encontrar lo que buscas de forma más rápida y sencilla. Ofrece mejores resultados que nunca para España y seguirá evolucionando durante los próximos meses para brindar una experiencia de búsqueda más completa que podrán disfrutar un número creciente de usuarios que busquen tus productos y servicios. 

VENTAJAS
  • Búsquedas, mucho más visuales que en cualquier otro buscador.
  • Presentación de mapas y más opciones para refinar la búsqueda.
  • Los resultados son coherentes y útiles.
  • Un excelente buscador de imágenes, superando a google.
  • Gracias al sistema que utiliza, te ahorrará muchos clicks  para llegar a lo que buscas.
  • Al buscar videos, te muestra una preview  del video, de aproximadamente 30segundos, y varios datos sobre su origen.
  • El recurso de mapas de Bing sobrepasa al de Google en algunos aspectos.
  • Casi sesenta variaciones del portal, entre las que obviamente hay una versión en español.
DESVENTAJAS
  • Al tener un diseño más visual, en conexiones lentas, puede que no cargue tan rápido.
  • No presenta los resultados de una búsqueda de video en una sola página.
  • Los mapas de Bing no tienen tanto detalle como los de Google y el cambio interactivo de ruta tampoco es tan intuitivo como con Google Maps.
  • En la búsqueda de videos, casi nunca hay un video de YouTube en primer puesto.
  • Se puede desactivar muy  fácilmente el filtro de contenido considerado "comprometedor" por el buscador.

Google

Google es un motor de búsqueda en la internet; supongamos que la internet sea una gran ciudad en donde hay miles de establecimientos en donde puedas encontrar de todo (productos, servicios etc.). Lo que hace Google es ayudarte a buscar los "establecimientos" mas reconocidos e importantes para que encuentres la información, producto(s) etc. que estas buscando pero de "mayor" calidad. Hay otros motores de búsqueda como Yahoo y Bing pero ninguno como Google, ya que Google utiliza varios programas y cálculos para que los resultados sean más completos y la información más fresca sobre lo que estés buscando.

Lo que hace Google es enviar lo que se llaman en inglés searchbots o spiderbots que son unos "robots" virtuales que van clasificando cada página relacionada con las palabras que usted puso en la barra de búsqueda. Mientras mas importancia tenga esa página y más sea esa palabra repetida, más chances tendrá esa pagina que aparezca en los resultados y en las primeras posiciones de una búsqueda.

VENTAJAS 
  • Es posiblemente el buscador más conocido y  más usado en internet.
  • Tiene acceso a un índice de más de 128,168millones de páginas web.
  • Puedes crear una página principal personalizada con el buscador Google.
  • Usa varias arañas web cuya función es la de recolectar y ordenar la información.
  • Opción de búsqueda avanzada.
  • Tiene buscadores para archivos específicos, por ejemplo (imágenes y noticias).
  • Un botón para ir directamente a la primera web que se encuentran.
DESVENTAJAS


  • Recolecta cookies y otros datos personales constantemente, violando la privacidad delos usuarios.
  • No realizan las búsquedas "en vivo", sino en las copias de las páginas que almacenan en sus índices.
  • Muchas páginas basura, que podrían salir en las primeras páginas de las búsquedas.
  • Es muy difícil que tu página aparezca en los principales resultados
 



Navegadores

MOZILLA FIREFOX

VENTAJAS
  • Incluye etiquetas de HTML 5
  • Soporte para bajar fuentes Opacity: Con esto los diseños de las webs y blogs tendrán una mayor libertad gráfica, con transparencia directa del CSS.
  • Sombra de texto: La etiqueta “text - shadow” Permite aumentar efectos de sombras a textos y decoraciones del texto.
  • Word-wrap: Con esto se consigue mejorar el ajuste de los párrafos, para evitar el corte de las palabras al final de la línea.
  • Posibilidad de restaurarla sesión
  • Gran velocidad
  • Información del sitio web, instantánea
  • Marcar páginas con un simple click.
DESVENTAJAS
  • Mientras más aplicaciones le instales, más lento será, y puede causar algunos problemas.
  • Si se cierra una sesión de forma inesperada, Firefox la restaurará sin preguntar, sin dar opción de elegir entre Restaurar tus pestañas o ir a tu página de inicio.
  • Repetitivo error de "Página No Encontrada”


 

OPERA

VENTAJAS
  • Búsqueda focalizada de palabras.
  • Aumentar el tamaño dela página.
  • Ajustar el ancho de la página al ancho de la pantalla.
  • Desactivar las imágenes en la página.
  • Activar la barra de direcciones.
  • Recuperar una pestaña cerrada accidentalmente.
  • Abrir una ventana de navegador nueva.
  • Duplicar una pestaña.
  • Guardar todas los las pestañas y ventanas de un navegador abiertas en una sola sesión.
  • Hacer que Opera lea el texto seleccionado.
  • Hacer que Opera abra PDFs en ventana de aplicación independiente.

DESVENTAJAS
  • A veces las páginas no cargan correctamente, y el navegador dice que las ha cargado bien.
  • En algunos ordenadores, se presenta mucha inestabilidad.
 


GOOGLE CHROME

VENTAJAS
  • Su interfaz es agradable y solo tiene lo esencial por lo cual hay un gran espacio de pantalla.
  • Si abres una pestaña nueva te aparece las 9 paginas q mas visitas
  • Un poco más rápido
  • Consume menos recursos de la computadora que Mozilla Firefox.
  • Administrador de procesos
  • La visualización del código fuente
  • Interacción de la barra de estado con el mouse
  • Busca y navega Internet desde una sola barra
  • Mantente en control -Utiliza las opciones de ajuste de Google Chrome para proteger tu privacidad en línea.
DESVENTAJAS
  • No tiene marcadores dinámicos
  • Bastante inestable
  • Al hacer una descarga, nunca recuerda la ultima carpeta donde se bajo algo.
  • Al llenar un campo de texto varias veces, como el de los números  al enviar mensajes de texto desde la web, no aparecen los últimos numeros (como recordando).
  • Vulnerabilidad que hace aparecer multitud de ventanas de confirmación y se lleva por delante todas las pestañas abiertas.





INTERNET EXPLORER

VENTAJAS
  • La incorporación de “widgets”
  • El sistema denominado “Automatic Crash Recovery”
  • Mejorado visualmente
  • Navegación privada
  • Navegación por pestañas miniaturas para acceder a los sitios visitados y mayor estandarización.
  • Ha mejorado mucho con respecto a los anteriores
  • Incluye mejoras en la seguridad y la navegación de los usuarios
DESVENTAJAS
  • En la navegación privada no podemos almacenar cierta información necesaria como cookies, historial, etc.
  • Bastante inestabilidad, mas que en versiones anteriores.
  • Regularmente lento.



SAFARI

VENTAJAS
  • Incluye navegación por pestañas.
  • Corrector ortográfico.
  • Búsqueda progresiva
  • Administrador de descargas.
  • Sistema de búsqueda integrado.
  • Bloqueador de ventanas emergentes
  • Atajos del teclado
  • Proporciona un entorno para los desarrolladores web, como el "UserAgent" en el cual se selecciona el motor de rederizado para abrir las paginas web.
  • Inspector Web.
  • Consola de errores.
DESVENTAJAS
  •  Es un navegador de código cerrado.
  • Cuenta con muy pocas extensiones
  • Su integración con las ventanas de los sistemas operativos Windows.



     
     
     
     
     
     
     
     
     
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario